El presidente peruano Martín Vizcarra ha anunciado recientemente que el país reabrirá gradualmente sus fronteras terrestres con Bolivia, Brazil, Colombia, Chile, y Ecuador. El mandatario también afirmó que el país tambien se dispone a permitir el ingreso de vuelos desde Mexico, Brasil, Argentina, Cuba, Costa Rica y El Salvador dentro las semanas próximas.
Esta decisión, sin embargo, deberá ser ratificada por el gobierno puesto que el Congreso de la República peruana destituyó al presidente Vizcarrá a incios de esta semana.
Relacionado:
– Estados Unidos abre sus fronteras
– Bolivia reabre para el turismo
– Colombia abre sus fronteras para el turismo
Cronología de la reapertura de fronteras – ¡Actualizada!

November.
El gobierno ha decido reabrir sus fronteras con Mexico, Brasil, Argentina, Cuba, Costa Rica, El Salvador durante de las próximas semanas.
Octubre
- El gobierno decidió extender la cuarentena hasta el 18 de diciembre de 2020.
- Peru decidió reabrir sus fronteras para el turismo internacionales con Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay y Uruguay a partir del 5 de octubre.
Agosto
- Desde el 18 de agosto se restablecieron los vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Julio
El país comenzó su reapertura gradual en los pasados meses de junio y julio.
- En un intento por salvar la economía, el gobierno reabrió el aeropuerto Jorge Chávez en Lima para vuelos domésticos el 15 de julio y reanudo las rutas de autobuses.
- Todos los pasajeros debían usar máscaras faciales y tener una declaración jurada de que estaban libres de coronavirus.
- Se le permitió a las tiendas, hoteles y restaurantes reabrir con capacidad limitada de clientes y visitantes.
Junio
- Se restableció el viaje de Lima a Cusco, la antigua capital del Imperio Inca. Esto se llevó a cabo con la esperanza de promover el turismo interno hacia Mach Picchu.
¿Qué requisitos o documentos se necesitan para ingresar a Perú?
- Todos los viajeros deben rellenar una declaración jurada de salud en línea.
- El uso de mascarilla es obligatorio y a la llegada se todos los pasajeros deben someterse a controles médicos como toma de la temperatura.
Por el momento, el país solo permite los viajes esenciales.
Para más información visite el sitio web del Ministerio de Salud de Perú.
¿Se necesita prueba de COVID-19 para ingresar a Perú?

Sí. A partir del octubre es necesario presentar una prueba negativa de COVID-19 realizada dentro de las 72 horas previas a la llegada al país.
¡Advertencia! – Sin esta prueba no te permitirán el ingreso.
¿Cómo está la situación de COVID-19 en Perú actualmente?
La Covid-19 ha cobrado una dolorosa cuota en el Perú con más de medio millón de casos postivos y 33,875 muertes. En promedio que llegó a tener 79 personas contagiadas por cada 100.000 habitantes y una de las tasas de mortalidad más alta de América Latina.
El primer caso del coronavirus se descubrió el 6 de marzo. El gobierno actuó con prontitud y una semana impuso una cuarentena que detuvo prácticamente todas las actividades comerciales.
Aunque la pandemia se ha controlado todavía se presentan focos preocupantes. El presidente, Martín Vizcarra, afirmó que la actitud laxa del público, mostrada a través de multitudes recientes en eventos deportivos y otras reuniones sociales, ha sido la causa.
¿Por qué deberías visitar Perú?

Para los viajeros nuevos en Sudamérica, Perú es probablemente el mejores destinos para comenzar el recorrido. Cuenta con una de las mejores infraestructuras de viaje, una amplia gama de alojamientos disponibles, y los peruanos son amables y serviciales. Lo mejor es que incluso las opciones de lujo pueden ser asequibles para casi todos los presupuestos.
Si bien la mayoría de los turistas se dirigen directamente a Machu Picchu, Cusco y el Valle Sagrado, no dejes de visitar la ciudad de Lima porque también vale la pena.
Para los amantes del surf las playas de Máncora son mundialmente reconocidas, y para quienes quieren un paseo más tranquilo están los mercados locales que ofrecen productos locales con muestras de artesanías tradicionales.